Historias con mate El gaucho y su amor por el mate
En todo el territorio argentino, así como en el Uruguay, Paraguay, y el sur de Brasil, Chile y hasta Bolivia; se asentaron los “gauchos«, famosos por su personalidad independiente, rural y buen corazón.
La figura del gaucho, es un ícono en los países mencionados, y representa la tradición y las costumbres rurales en muchos países; su historia tiene un fuerte vínculo con la tradicional infusión sudamericana.
Mirá también: El mate en la literatura argentina
Habilidosos jinetes y expertos en asados
Habilidosos jinetes, los guachos habitaban las tierras que no eran utilizadas para fundar asentamientos, cazando el ganado salvaje llamado «cimarrón» , introducido por los colonizadores españoles y portugueses en las llanuras.
Fueron los gauchos los primeros en preparar el tradicional asado que hoy día es una de las tradiciones más arraigadas y compartidas en el Uruguay y en la Argentina.
![guacho-tomano-mate-mientras-se-hace-asado-carne-1936-agd](https://noticiasdelmate.com/wp-content/uploads/2022/07/guacho-tomano-mate-mientras-se-hace-asado-carnte-1936-agd.jpg)
Al interactuar y convivir con los pobladores autóctonos, los gauchos adoptaron el mate como parte de su idiosincrasia, a la par del asado, andar a caballo y su típica vestimenta de cuero.
Mira también: El mate en el Martín Fierro, un clásico argentino.
El significado del gaucho para los argentinos
El historiador e investigador del CONICET, Ezequiel Adamovsky, autor de El gaucho indómito, describe el significado del gaucho para los argentinos:
«El gaucho fue primero un emblema de las clases populares por haber sido desde muy temprano una voz crítica respecto de los poderosos, una figura rebelde que se sustraía a la ley de los de arriba y denunciaba que era injusta.
«A fines del siglo XIX, es también el gaucho que combate con su cuchillo a militares y policías. El que da muerte a los representantes de un Estado injusto»
![gauchos-duelo-cuchillos-y-tomando-mate](https://noticiasdelmate.com/wp-content/uploads/2022/07/gauchos-duelo-cuchillos-y-tomando-mate.jpg)
Los atributos de un gaucho
«A más tardar para la década de 1880, el gaucho está consolidado como héroe popular con esos atributos. Tenía ya entonces también otros: la virilidad, el apego a las tradiciones camperas, la simpleza, la musicalidad, la lealtad con los amigos, el desinterés.» Destaca Adamovsky.
Rondas de mates junto al fogón
Tomaban mate caliente en rondas , durante el desayuno, el almuerzo, la cena y antes de dormir. Tomar unos mates se convirtió en una tradición gaucha que aún perdura: los gauchos se reunían para socializar con sus pares y era común el agua calentándose en los fogones junto al asado de carne de vaca, y un mate que pasaba de mano en mano.
![peones-estancia-tomando-mate-1883-gauchos.arg](https://noticiasdelmate.com/wp-content/uploads/2022/07/peones-estancia-tomando-mate-1883-gauchos.arg_.jpg)
Durante el largo proceso de la independencia de Argentina en el siglo XIX, la costumbre de tomar mate se fortaleció dentro del folclore nacional y llegó intacta hasta nuestros días.