Lanzan la Primera Yerba Mate con Pitanga
La empresa Yevia, reconocida por su modelo de triple impacto, presenta una innovadora propuesta que fusiona tradición y biodiversidad: la primera yerba mate del mercado infusionada con hojas de pitanga (Eugenia uniflora), una especie nativa de la región.
Este desarrollo se suma a su línea de productos naturales, que ya incluye yerba mate con stevia y hojas sueltas de stevia sin aditivos químicos.
«La producción que realizamos es agroecológica y sustentable. Elaboramos productos naturales que cuidan la salud y a su vez son respetuosos del medio ambiente», destacó Patricio Persini, CEO y fundador de Yevia, en diálogo con Canal 12.
Esta nueva infusión representa un paso significativo en la valorización de los recursos locales, apostando por la diversificación dentro del sector yerbatero y generando nuevas oportunidades para las comunidades rurales de Misiones.
La pitanga, fruto rojo o morado de sabor dulce y ligeramente ácido, es conocida en la región, pero la incorporación de sus hojas como alimento requirió un proceso de gestión ante la Comisión Nacional de Alimentos (CONAL).
En 2022, Yevia, liderada por Patricio Persini, inició los trámites para incluir oficialmente las hojas de pitanga en el Código Alimentario Argentino. Esta gestión pionera permitirá comercializar legalmente la yerba mate combinada con hojas de pitanga, abriendo un nuevo camino para la innovación con plantas autóctonas.
Con una creciente proyección internacional, que ya incluye exportaciones a Nueva Zelanda y envíos de muestra a Polonia, Australia y Estados Unidos, Yevia refuerza su compromiso con una producción natural, libre de agrotóxicos y con una fuerte identidad misionera.